Las cámaras de videovigilancia serán obligatorias en los mataderos de España

Noticias

Equipo de Marketing
Equipo de Marketing By Demes Group 21 DE NOVIEMBRE DE 2022

El pasado mes de agosto el consejo de ministros aprobó el Real Decreto 695/2022 [1] con el objetivo de garantizar la legislación en materia de bienestar animal en todos los mataderos de España. Para ello, será de obligado cumplimiento contar con el “SVBA”, es decir, el Sistema de Videovigilancia del Bienestar Animal, formado por un circuito cerrado de televisión y un sistema para la grabación. El sistema debe permitir el almacenamiento, la recuperación, la reproducción, la transmisión y la copia de las imágenes obtenidas. De este modo se podrá realizar un mejor control de la normativa por parte de los operadores de los mataderos y su personal.

camaras-videovigilancia-mataderos-espana

Dudas frecuentes del Sistema de Videovigilancia del Bienestar Animal

By Demes Group, distribuidor líder de tecnologías de seguridad en España, cuenta con las soluciones para mataderos más avanzadas que ayudan a garantizar el cumplimiento del nuevo real decreto. A continuación, compartiremos las dudas más frecuentes sobre el real decreto:

¿Dónde deben instalarse las cámaras de seguridad en los mataderos?

El SVBA deberá situarse en todas las zonas en las que se encuentren los animales vivos, como por ejemplo: zonas de descarga, pasillos de conducción, zonas de aturdimiento, etc. Evitando la presencia de puntos ciegos y con una resolución suficientemente nítida como para identificar las personas y las manipulaciones que efectúen.

¿Qué datos deberá proporcionar el sistema de videovigilancia del matadero?

El servicio de control oficial realizará controles del cumplimiento periódicamente en los que se deberá tener constancia de la fecha de visioado, la identificación de la cámara, la persona que ha realizado el visionado, fecha y hora de la grabación y detección o ausencia de incumplimientos.

¿Cuánto tiempo se deberán conservar las grabaciones?

Será necesario conservar y almacenar las grabaciones durante un mes, garantizando la integridad, autenticidad, calidad, protección, y conservación de los datos en ellos contenidos. Para ello, el personal del matadero designado para la conservación y almacenamiento de las grabaciones debe tener un conocimiento práctico de las capacidades de almacenamiento y transmisión del SVBA

¿Cuándo será obligatoria la videovigilancia en mataderos?

El Real Decreto 695/2022 entrará en vigor un año después de su publicación oficial, es decir, a partir del 23 de agosto de 2023. Exceptuando en los pequeños mataderos, que entrará en vigor a partir del 24 de agosto de 2024.

Las mejores soluciones para el Sistema de Videovigilancia del Bienestar Animal

Descubra las soluciones diseñadas por el equipo técnico de By Demes Group, que incluyen los dispositivos más avanzados de las marcas líderes del sector, como Dahua Technology, HYUNDAI, Hikvision, Honeywell, NÜO, SCC y AirSpace.



Para más información utilice el formulario de contacto de By Demes Group, nuestro excelente equipo comercial le atenderá a la mayor brevedad.

Referencias

  1. BOE.es - BOE-A-2022-14057 Real Decreto 695/2022, de 23 de agosto, por el que se establecen medidas para el control del bienestar de los animales en los mataderos mediante la instalación de sistemas de videovigilancia. (s. f.). https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-14057
xs
sm
md
lg
xl